Vitae Naturals, a pleno rendimiento con su planta de encapsulados

La anunciada planta de microencapsulación de vitamina E y fitoesteroles de Vitae Naturals, ha comenzado a trabajar plenamente. Tecnifood ha acudido a la sede de la compañía en Talavera de la Reina para conocer estas instalaciones y su funcionamiento, de las que ofreceremos más detalles en el reportaje de nuestro próximo número.

Fruto de alrededor de tres años de trabajos en planificación e investigación, y tras varios meses de pruebas para su puesta a punto, la compañía especializada en ingredientes funcionales y naturales, Vitae Naturals, ha puesto en marcha su nueva planta de secado por atomización para elaborar productos microencapsulados, en sus instalaciones de Talavera de la Reina (Toledo). Según ha declarado a Tecnifood el gerente de la empresa, Fernando Fogeda, “estamos muy satisfechos con este proyecto, que esperamos suponga un importante paso adelante en nuestro negocio”.

Tal como explica el director de comercio de Vitae Naturals, Juan Marfil, “el mercado nos venía demandando desde hace un tiempo este tipo de productos, por lo que desde hace más de tres años venimos dedicando especial atención en nuestro programa de I+D+i, acompañado de pruebas en planta piloto en nuestros laboratorios, al proyecto de investigación para mejorar y desarrollar formulaciones microencapsuladas de nuestros fitoesteroles y tocoferoles”. A lo que Elena Martín, del Departamento Comercial, añade que “somos pioneros en España y, probablemente en Europa, en contar con un producto microencapsulado de tan alta concentración de fitoesteroles”.

El resultado de estos trabajos ha sido la puesta en funcionamiento, en octubre, de la nueva planta de microencapsulación que “nos permitirá ofrecer productos en polvo con importantes ventajas como son un mejor manejo y una óptima solubilidad en medios acuosos, gracias a un microencapsulado hidrofílico, así como, en algunos casos, enmascarar sabores no deseados del ingrediente”. Según detalla el director técnico de Vitae Naturals, Rafael Cano, la nueva planta ocupa una superficie de 150 m2 y 15 metros de altura, y tiene una capacidad de producción que puede rondar entre los 400 y 1.500 toneladas al año, dependiendo de la complejidad del compuesto a tratar”.

Se trata de una moderna instalación en la que se requieren unas especiales condiciones higiénicas, por lo que tanto las paredes recubiertas con superficies pulidas, como las vigas realizadas en acero inoxidable, entre otros ejemplos, están diseñadas para evitar la adherencia de residuos. Asimismo, la planta esta dotada de un sistema de monitorización totalmente automatizado.

La inversión realizada en este moderno equipo ha superado los 1,5 millones de euros, aunque el montante total del proyecto podría casi duplicar esta cantidad, ya que no solo se trata del equipo en sí, sino también del acondicionamiento de las instalaciones y de la adaptación en temas de logística y transporte, así como la automatización del proceso de envasado, que es el próximo paso previsto.

Por el momento, Vitae Naturals  se centrará en la microencapsulación de fitoesteroles y vitamina E, entre los que se cuentan sus productos Vitasterol®  (mezcla de fitoesteroles dispersables en medios acuosos) S-80 WDP (90%); Vitapherole® TP-350 WD (mezcla de tocoferoles dispersables en medios acuosos), Vitapherole® EP-500 WD y EP-700 WD (alfatocoferol dispersable en medios acuosos), y Vitapherole® EP-500 acetato WD (acetato de alfatocoferol dispersable en medios acuosos), aunque también podrían trabajar con otros ingredientes funcionales.
Category: Company

Source: Tecnifood